jueves, 18 de febrero de 2021

 

Muere el poeta y arquitecto Joan Margarit a los 82 años

El poeta y arquitecto Joan Margarit ha fallecido a los 82 años en Sant Just Desvern (Barcelona), como consecuencia de un linfoma. Él mismo contó a La Vanguardia en la entrevista que concedió un mes atrás que sufría esta enfermedad, diagnosticada hacía poco menos de un año.

Con una extensa obra poética original en catalán y castellano, ha recibido numerosos premios como el Crítica Serra d'Or en tres ocasiones, el Premi Nacional de Literatura de la Generalitat y el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, entre otros.

 

Autor bilingüe

Con una extensa obra poética original en catalán y traducida por él mismo al castellano, ha recibido numerosos premios.

 En el año 2019 fue galardonado con el premio Cervantes, que reconocía así su poesía bilingüe. Margarit escribió sus primeros libros en castellano, pero el grueso de su obra fue escrito originalmente en catalán y simultáneamente traducido por él mismo al castellano.

Dado su frágil estado de salud, en diciembre los Reyes viajaron a Barcelona para entregarle en persona el premio Cervantes. Para la ocasión, recitó dos poemas, primero en catalán y acto seguido en castellano. Uno de ellos, En torno de Babel, es una composición inédita que forma parte de su último libro, de inmediata publicación: Animal de bosc (Proa / Visor).

En el vídeo siguiente, pueden ver al poeta recitando este mismo poema para los lectores de La Vanguardia, primero en catalán y a continuación en castellano, desde su hogar, en Sant Just Desvern, el 12 de enero.

Hijo de la guerra

Nació en plena Guerra Civil española en Sanaüja (Segarra)

Arquitecto y catedrático de Cálculo de Estructuras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona desde 1968, se interesa pronto por la poesía y empieza a escribir sus poemas, influenciado principalmente por Antonio Machado. Pero no será hasta 1980 que lo hará en catalán, animado por su amistad con el poeta Miquel Martí i Pol.


El Instituto Cervantes, de cuyo patronato era miembro, destaca algunas de sus obras en su comunicado: "Joan Margarit es autor de algunos de los libros de poesía fundamentales escritos en España en cualquiera de sus lenguas; títulos como Edat roja (1990), Els motius del llop (1993), Estació de França (1999), Joana (2002), Càlcul d’estructures (2005), Casa de Misericòrdia (2007), Des d’on tornar a estimar (Amar es dónde, 2015) o Un hivern fascinant (2017), son solo algunos de los títulos que nos lega, a los que habría que añadir, además del volumen de memorias Per tenir casa cal guanyar la guerra: infància, adolescència i primera joventut, sus ensayos sobre poesía y sus traducciones de Miquel Martí i Pol (el poeta que le convenció de que debía escribir en su lengua materna), Gabriel Ferrater, Elizabeth Bishop y Thomas Hardy". 

Margarit también depositó su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, que se abrirá cuando haya pasado el tiempo preceptivo. 

 https://www.lavanguardia.com/cultura/20210216/6250337/muere-poeta-arquitecto-joan-margarit.html

 



No hay comentarios:

A MI HONORABLE PADRE. 19/05/08

A mi honorable padre.

Me encuentro en una situación difícil, pero cómoda. Es como si flotara en el espacio de los recuerdos. Todo sabe a recuerdos, todo son momentos vividos. Si camino, recuerdo; si pienso recuerdo más intensamente; si tomo cerveza, recuerdo instantes que compartimos; si voy a la compra, él siempre está presente. Todo lo que hay a mi alrededor me recuerda a él. Sueño con su presencia. Fue una persona muy importante en mi vida y para mi vida. Le dije millones de veces que lo quería y eso me reconforta sobremanera. Ahí ando, en estos senderos me encuentro. En alguna ocasión, los lagrimales vierten alguna gota de dolor. Sigo viviéndolo mucho más intensamente que cuando me regalaba su presencia.
Fue un hombre bueno, un buen hombre. Íntegro hasta la exageración. Honesto hasta hacer de la honestidad misma su modo de vivir. Paciente como el mejor chacal que espera el movimiento de su presa para capturarla, él para ayudarla. No tenía palabras de más, las que usaba se llenaban de esperanza y de emoción contenida. Lo quise hasta la profundidad del alma compartida y amiga. Tuve poca comunicación con él en los últimos años porque se apagaba su intelecto y, a la vez, su generosidad de coloso humano.Todo huele a él; todo sabe a él; todo suena a él. A él. A él mismo.

Siempre te recordaré, siempre te querré querido papá.

IN MEMORIAM - Tu hijo Josemari.


A MI MADRE

A MI MUSA

¿Y ahora qué? Ya no estás a mi lado.
Tu presencia se deshace tal el hielo
en fuego, se fija como una obsesión
que me llena y me llega y me yaga
en tremendos nubarrones irónicos
que deshacen amapolas de sueño.
Ese sueño sutil y estremecedor
de tu voz, de tu sonrisa,
de tus tranquilizadoras manos,
alentadoras de sueños.
¡Dímelo al oído cuando estés!
Dime que quieres aunque sea un susurro mío,
un agradable abrazo mío, tal vez
un espontáneo beso mío.
¡Dímelo cuando estés!
Dime que el sueño sueña,
dime que el amor ama,
dime que sin llorar lloras,
dime que no podemos hacer nada, ya
dime que me quieres.
¡Dímelo mamá cuando estés!
Te quiero, quise y querré, a morir, planeta de mis sueños.

LA MISIÓN DE EDUCAR

Educar es lo mismo que ponerle un motor a una barca. Hay que medir, pesar, equilibrar... y poner todo en marcha. Pero para eso uno tiene que llevar en el alma un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta, y un kilo y medio de de paciencia concentrada. Pero es consolador soñar, que ese inexperto barco mientras uno lo trabaja, irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hasta islas lejanas. Soñar que cuando un día esté durmiendo nuestra propia barca, en barcos nuevos seguirá nuestra bandera enarbolada. Manuela Fernández

PARA MI VIDA, PARA TI.


PARA MI VIDA, PARA TI.

Amor, azucena celestial,
que nada entre espumosas olas,
¿por qué no me dices que me quieres?
¿por qué no colocas tu dulce,
perfume entre caracolas?
Dime amor, huele mi perfume,
ama mi instante, sueña con
tu sombra, con tu recuerdo,
inventa la estrella, ama el infinito
exhala perfumes inquietos
y dormidos silencios de placer.
¿Por qué no me dices que me quieres?
Hambre de mis venas,
Elegíaca amaca,
Luz de mis luces,
Entrada de mis penas,
Novela sin escribir,
Amor de mi vida.
¿Qué quieres que te diga más?
¿Qué? ¿Qué sueñas?

Powered By Blogger