sábado, 13 de marzo de 2021

OPINIÓN. LIBERTAD DE CÁTEDRA.

 

 UNA NUEVA INTENTONA DE ACALLAR LA LIBERTAD DE CÁTEDRA.

El día 9 de marzo, de nuevo pudimos observar los madrileños el desafecto que muestra nuestra presidenta Ayuso por los Institutos públicos de esta Comunidad. Una vez más hace gala de la libertad que disfrutamos y al mismo tiempo veta a una ministra no por el hecho de serlo, que también, sino porque piensa de forma diferente a ella, la todo poderosa en sabiduría Isabel Díaz Ayuso.
En primer lugar se nos dijo por los medios que eran razones sanitarias, más tarde que querían evitar adoctrinamiento y algo más tarde el Consejero, babero de Ayuso, un tal Ossorio que de educación, res de res que diría un valenciano, que las normas están para ser cumplidas y así se quedó, con una sonrisa en la boca, pero no sabemos qué normas son, aún.
Pensé, por mis cuatro décadas de aula, que estas estaban para enseñar educación democrática, espacios educativos de tolerancia en los que se practican y difunden valores sagrados e innegociables de nuestra Constitución: libertad y respeto a los demás, libertad de elección y pensamiento y el respeto más sagrado a todas las religiones, creencias y opiniones. Así que me temo que el respeto por la igualdad entre hombres y mujeres está recogida en nuestra Carta Magna y eso mismo dicen _ esos que creen defender la LIBERTAD _ una tal Ayuso y su homólogo en la alcaldía madrileña un tal José Luis Martínez Almeida que es adoctrinar. Entonces he adoctrinado yo durante 41 años a mis alumnos. ¡Maldita sea la libertad de cátedra!
Así que la prohibición del acto de Irene Montero, ministra de Igualdad en el Instituto Gómez Moreno, tenía un carácter exclusivamente político.
Ella fue invitada por unas alumnas de la ESO y por su profesora para celebrar el 50 aniversario de su Instituto. ¿Os podréis imaginar la ilusión de estas niñas? ¿Os podéis imaginar su cara cuando les comunicaron que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid prohibió el acto? Yo sí. He visto muchas caras de alegría en las aulas, en los patios, en las actividades que se preparan en día señalados. Así que me puedo imaginar las de tristeza de esas chicas.
Todos los murales que prepararon para el evento acabaron en las papeleras. 
Ahí quiero que estén también los energúmenos que nos gobiernan en la CAM.
Malditos sean todos ellos, ¡pseudofascistas!

No hay comentarios:

A MI HONORABLE PADRE. 19/05/08

A mi honorable padre.

Me encuentro en una situación difícil, pero cómoda. Es como si flotara en el espacio de los recuerdos. Todo sabe a recuerdos, todo son momentos vividos. Si camino, recuerdo; si pienso recuerdo más intensamente; si tomo cerveza, recuerdo instantes que compartimos; si voy a la compra, él siempre está presente. Todo lo que hay a mi alrededor me recuerda a él. Sueño con su presencia. Fue una persona muy importante en mi vida y para mi vida. Le dije millones de veces que lo quería y eso me reconforta sobremanera. Ahí ando, en estos senderos me encuentro. En alguna ocasión, los lagrimales vierten alguna gota de dolor. Sigo viviéndolo mucho más intensamente que cuando me regalaba su presencia.
Fue un hombre bueno, un buen hombre. Íntegro hasta la exageración. Honesto hasta hacer de la honestidad misma su modo de vivir. Paciente como el mejor chacal que espera el movimiento de su presa para capturarla, él para ayudarla. No tenía palabras de más, las que usaba se llenaban de esperanza y de emoción contenida. Lo quise hasta la profundidad del alma compartida y amiga. Tuve poca comunicación con él en los últimos años porque se apagaba su intelecto y, a la vez, su generosidad de coloso humano.Todo huele a él; todo sabe a él; todo suena a él. A él. A él mismo.

Siempre te recordaré, siempre te querré querido papá.

IN MEMORIAM - Tu hijo Josemari.


A MI MADRE

A MI MUSA

¿Y ahora qué? Ya no estás a mi lado.
Tu presencia se deshace tal el hielo
en fuego, se fija como una obsesión
que me llena y me llega y me yaga
en tremendos nubarrones irónicos
que deshacen amapolas de sueño.
Ese sueño sutil y estremecedor
de tu voz, de tu sonrisa,
de tus tranquilizadoras manos,
alentadoras de sueños.
¡Dímelo al oído cuando estés!
Dime que quieres aunque sea un susurro mío,
un agradable abrazo mío, tal vez
un espontáneo beso mío.
¡Dímelo cuando estés!
Dime que el sueño sueña,
dime que el amor ama,
dime que sin llorar lloras,
dime que no podemos hacer nada, ya
dime que me quieres.
¡Dímelo mamá cuando estés!
Te quiero, quise y querré, a morir, planeta de mis sueños.

LA MISIÓN DE EDUCAR

Educar es lo mismo que ponerle un motor a una barca. Hay que medir, pesar, equilibrar... y poner todo en marcha. Pero para eso uno tiene que llevar en el alma un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta, y un kilo y medio de de paciencia concentrada. Pero es consolador soñar, que ese inexperto barco mientras uno lo trabaja, irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hasta islas lejanas. Soñar que cuando un día esté durmiendo nuestra propia barca, en barcos nuevos seguirá nuestra bandera enarbolada. Manuela Fernández

PARA MI VIDA, PARA TI.


PARA MI VIDA, PARA TI.

Amor, azucena celestial,
que nada entre espumosas olas,
¿por qué no me dices que me quieres?
¿por qué no colocas tu dulce,
perfume entre caracolas?
Dime amor, huele mi perfume,
ama mi instante, sueña con
tu sombra, con tu recuerdo,
inventa la estrella, ama el infinito
exhala perfumes inquietos
y dormidos silencios de placer.
¿Por qué no me dices que me quieres?
Hambre de mis venas,
Elegíaca amaca,
Luz de mis luces,
Entrada de mis penas,
Novela sin escribir,
Amor de mi vida.
¿Qué quieres que te diga más?
¿Qué? ¿Qué sueñas?

Powered By Blogger