domingo, 13 de septiembre de 2020

Antonio Muñoz Molina: "La biblioteca ideal no tiene divisiones"

 

Cuando era adolescente, el hijo de Antonio Muñoz Molina le pidió a su padre que le recomendase algunos libros. “Le hice una lista a mano, que él conserva, en la que estaba desde el Nuevo testamento hasta las Confesiones de un inglés comedor de opio, de Thomas de Quincey”, recuerda el escritor. Todavía no lo sabía, pero esa selección improvisada era el germen de lo que acabaría siendo una selección de 300 títulos que ahora forman parte de la Biblioteca Matador, un proyecto impulsado por el Club Matador de Madrid, que ha elegido al autor jienense como su bibliotecario particular.

 

“Mi idea era que no hubiese subdivisiones”, relata Muñoz Molina en uno de los salones del club madrileño. “La biblioteca ideal para mí es una biblioteca no dividida, tiene como unidad la buena escritura, pero la buena escritura no es solo la literaria. Un ejemplo fundamental es Darwin. Pertenece evidentemente a la historia de la ciencia, pero lees El viaje del Beagle o El origen de las especies y te das cuenta de que es un escritor como una casa”.

De esa forma, la selección de Muñoz Molina busca crear “una biblioteca transversal”. “No hay subdivisiones ni en género, ni en ficción ni no ficción. La única división es estrictamente alfabética”, explica. En ella se cruzan Freud y Arturo Barea, Machado y Proust o Tolstoi y H. G. Wells, todos bajo un mismo criterio. “Me he basado en mis propias afinidades y en el sentido de la responsabilidad”, explica. “Son libros que amo, todos ellos, pero quería que la biblioteca pudiera tener un carácter completamente sintético. Si lees estos 300 libros creo que tienes una idea del mundo bastante amplia, pero estos libros además te sirven para avanzar en otras direcciones. Cuando empecé a leer a Borges vi que tenía dos ventajas: primer, era un escritor extraordinario, pero también te llevaba a otros escritores. Me gustaba la idea de que este núcleo pueda irradiar hacia otros descubrimientos”.

Dentro de ese criterio de selección, Muñoz Molina ha optado por no incluir obras recientes. “Es muy difícil que un escritor sepa relacionarse sin prejuicios, favorables o desfavorables con lo que se hace a su alrededor”, asegura. “Yo muchas veces me he entusiasmado con libros contemporáneos que luego me he dado cuenta de que no es que no fuesen buenos, pero que no me gustaban tanto. Me he equivocado en el sentido relativo que tiene eso, en la apreciación de contemporáneos”. Esa cercanía hace más complicado valorar una obra con la distancia adecuada.” Cuando me fui a EE UU empecé a leer literatura de allí, y te das cuenta de que llegas a una cultura de nuevas, sin prejuicios. Eres un lector completamente libre”, recuerda. 

https://librotea.elpais.com/articulos/antonio-munoz-molina/ 

No hay comentarios:

A MI HONORABLE PADRE. 19/05/08

A mi honorable padre.

Me encuentro en una situación difícil, pero cómoda. Es como si flotara en el espacio de los recuerdos. Todo sabe a recuerdos, todo son momentos vividos. Si camino, recuerdo; si pienso recuerdo más intensamente; si tomo cerveza, recuerdo instantes que compartimos; si voy a la compra, él siempre está presente. Todo lo que hay a mi alrededor me recuerda a él. Sueño con su presencia. Fue una persona muy importante en mi vida y para mi vida. Le dije millones de veces que lo quería y eso me reconforta sobremanera. Ahí ando, en estos senderos me encuentro. En alguna ocasión, los lagrimales vierten alguna gota de dolor. Sigo viviéndolo mucho más intensamente que cuando me regalaba su presencia.
Fue un hombre bueno, un buen hombre. Íntegro hasta la exageración. Honesto hasta hacer de la honestidad misma su modo de vivir. Paciente como el mejor chacal que espera el movimiento de su presa para capturarla, él para ayudarla. No tenía palabras de más, las que usaba se llenaban de esperanza y de emoción contenida. Lo quise hasta la profundidad del alma compartida y amiga. Tuve poca comunicación con él en los últimos años porque se apagaba su intelecto y, a la vez, su generosidad de coloso humano.Todo huele a él; todo sabe a él; todo suena a él. A él. A él mismo.

Siempre te recordaré, siempre te querré querido papá.

IN MEMORIAM - Tu hijo Josemari.


A MI MADRE

A MI MUSA

¿Y ahora qué? Ya no estás a mi lado.
Tu presencia se deshace tal el hielo
en fuego, se fija como una obsesión
que me llena y me llega y me yaga
en tremendos nubarrones irónicos
que deshacen amapolas de sueño.
Ese sueño sutil y estremecedor
de tu voz, de tu sonrisa,
de tus tranquilizadoras manos,
alentadoras de sueños.
¡Dímelo al oído cuando estés!
Dime que quieres aunque sea un susurro mío,
un agradable abrazo mío, tal vez
un espontáneo beso mío.
¡Dímelo cuando estés!
Dime que el sueño sueña,
dime que el amor ama,
dime que sin llorar lloras,
dime que no podemos hacer nada, ya
dime que me quieres.
¡Dímelo mamá cuando estés!
Te quiero, quise y querré, a morir, planeta de mis sueños.

LA MISIÓN DE EDUCAR

Educar es lo mismo que ponerle un motor a una barca. Hay que medir, pesar, equilibrar... y poner todo en marcha. Pero para eso uno tiene que llevar en el alma un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta, y un kilo y medio de de paciencia concentrada. Pero es consolador soñar, que ese inexperto barco mientras uno lo trabaja, irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hasta islas lejanas. Soñar que cuando un día esté durmiendo nuestra propia barca, en barcos nuevos seguirá nuestra bandera enarbolada. Manuela Fernández

PARA MI VIDA, PARA TI.


PARA MI VIDA, PARA TI.

Amor, azucena celestial,
que nada entre espumosas olas,
¿por qué no me dices que me quieres?
¿por qué no colocas tu dulce,
perfume entre caracolas?
Dime amor, huele mi perfume,
ama mi instante, sueña con
tu sombra, con tu recuerdo,
inventa la estrella, ama el infinito
exhala perfumes inquietos
y dormidos silencios de placer.
¿Por qué no me dices que me quieres?
Hambre de mis venas,
Elegíaca amaca,
Luz de mis luces,
Entrada de mis penas,
Novela sin escribir,
Amor de mi vida.
¿Qué quieres que te diga más?
¿Qué? ¿Qué sueñas?

Powered By Blogger